OCTUBRE MONSTRUOSO
Lo
primero antes que nada daros la bienvenida desde el apartado más saludable del
blog del colegio un curso más. El curso
2019-20.
Durante
el mes de septiembre hemos ido
asentando las bases de un nuevo curso y volviendo a nuestras rutinas tanto
maestros, como familias y alumnado.
Ya en
el mes de octubre deciros que hemos
empezado a tope con las actividades desde los planes y proyectos del centro.
Concretamente
desde el plan de Biblioteca como desde el de Creciendo en Salud hemos celebrado
el día de la alimentación (16 de
octubre) y el día de la biblioteca
(24 de octubre) de manera conjunta.
Aprovechando
que en el mes de octubre desde los talleres de Estimulación del Lenguaje y
desde el área de inglés celebramos y aprendemos con la efeméride de Halloween,
un año más, hemos decidido trabajar la emoción del MIEDO.
Para
ello, propusimos la siguiente actividad, en todos los cursos se ha elaborado un
“monstruo come-miedos” con una caja
de zapatos o similar.
Todos los alumnos de cada grupo han tenido
que ponerse de acuerdo para decorar su monstruo/caja.
Las cajas tenían una abertura para meter sus
miedos y va a estar en cada clase durante todo el curso con el objetivo de
utilizarla cada vez que se necesite y nos ayude a afrontarlos.
Y es que de algo estamos seguros, no hay que
evitarlos, si no entenderlos y conocerlos para poder afrontarlos.
Ya que, “el
tamaño de los monstruos dependerá del miedo que les tengamos”.
Hemos trabajado
diversas lecturas:
Los
alumnos después han dibujado sus miedos, escrito sobre ellos, creado
narraciones y debatido sobre las mismos. Trabajando de esta manera no sólo una de nuestras emociones básicas si no también la expresión y comprensión oral y escrita.
Desde la los talleres de Audición y Lenguaje (AL) en infantil hemos realizado 4 actividades en Grupos Interactivos también: seriación y atención con personajes monstruosos, partes del cuerpo con Frankstein, psicomotricidad fina con macarrones y calabazas y, sombras y siluetas de miedo.
Este ha sido el resultado :)
Comentarios
Publicar un comentario