NOVIEMBRE DE COLORES


Este mes han sido muchas las actividades realizadas.

Para el día 15 de noviembre con motivo de la celebración del día del flamenco el maestro de música, David, organizó una serie de actividades, cumpliendo así con la instrucción de 24 de octubre de 2019, en la que se detalla las diferentes vías para incluir la celebración de dicho día en el sistema educativo (vigente desde la orden de 7 de mayo de 2014). 
En ellas nos deleitaron los alumnos de secundaria con diversas cantes y bailes en el pabellón. https://aulamusicasiurotchucena.blogspot.com/


Para el día 20 de noviembre desde los talleres de Estimulación del Lenguaje (en Educación Infantil) se trabajaron los derechos y deberes de los niños. Para ello, se presentaron imágenes y textos explicativos de cada uno de ellos, se visionó un vídeo y se abrió debate en cada una de las clases (derecho a una familia, a tener una identidad, ir a la escuela, ser  cuidados y no maltratados...).



Además, se ha leído el cuento del monstruo de colores en cada una de las clases de Infantil y trabajado las diferentes emociones que aparecen en él, haciendo hincapié en la tristeza. Para ello, se han hecho botellas de la calma, un emociómetro, diferentes murales...




Por último, se ha celebrado el día contra la violencia de género desde el Plan de Igualdad del centro. El aspecto principal de la actividad fue formar un gran lazo humano en completo silencio con una cartulina morada (con las dos manos hacia arriba) y permanecer en silencio un minuto además, de una foto aérea.


Aparte, en los talleres de Estimulación del Lenguaje y en las clases de Audición y Lenguaje se trabajó el visionado de un vídeo y el posterior debate del mismo.
Y en alguna de las clases se hicieron murales tras trabajarlo en clase.








Comentarios

Entradas populares de este blog

UN FUTURO MÁS VERDE ESTÁ POR CREAR

FELIZ DÍA DE LA NUTRICIÓN

FEBRERO SE VISTIÓ DE CARNAVAL, DE GRANJA, DE ANDALUCÍA Y DE MACHADO A JUAN RAMÓN