FEBRERO SE VISTIÓ DE CARNAVAL, DE GRANJA, DE ANDALUCÍA Y DE MACHADO A JUAN RAMÓN
Durante el mes de febrero siempre son muchas las actividades y
efemérides que se llevan a cabo en el colegio.
En este curso 2019-20 aparte de
disfrutar del día del amor y la amistad como ya vimos en la anterior entrada de
este Blog también hemos celebrado lo siguiente:
-
Durante el mes de febrero (concretamente el
viernes 14) el alumnado de infantil y primer ciclo han salido del colegio para
ir a LA GRANJA ESCUELA “CUNA”. Antes
de dicha visita en los talleres de estimulación del lenguaje se ha trabajado el
vocabulario de los animales de la granja, se ha jugado con adivinanzas y
onomatopeyas de los animales, se ha podido aprender del ciclo vital de algunos
de ellos como son la mariposa, la gallina o la rana y por último, se han
contado cuentos como por ejemplo “Mi caballo Trotón”. Tras la visita la
compañera y tutora de 4 años de infantil (María) ha elaborado un bonito vídeo
de dicha excursión para que veamos lo mucho que aprendieron jugando al aire
libre.
-
EL CARNAVAL:
los alumnos de infantil y de primer ciclo gracias al programa de tránsito también
han hecho un desfile en el pabellón el viernes 21 de febrero. Además de
presentar sus disfraces y bailar al ritmo de la música, han podido ver el
desfile de los más pequeños de la localidad en la entrada de la guardería. Desde
los talleres de estimulación del lenguaje una vez más como en cursos anteriores
se ha trabajado la emoción de la alegría y el sentimiento de la vergüenza. Este
año el cuento ha sido “El payaso Risitas”, el poema acumulativo del “Carnaval
de los animales”, adivinanzas y juegos en la Pizarra Digital, y mucho
vocabulario apoyado siempre con imágenes.
-
Ese mismo día (21 de febrero), gracias a la coordinación
del programa de Creciendo en Salud y de Biblioteca, se llevó a cabo una TERTULIA DIALÓGICA CON EL ALUMNADO DE 2º DE
LA ESO. Para ello, tuvieron antes que leer un poema de Antonio Machado
dedicado a su gran amigo Juan Ramón Jiménez (ambos autores del Exilio).
Gracias a dicha tertulia se
trabajaron emociones como la tristeza y un tema que a veces sigue siendo “tabú”,
la muerte. Fue muy enriquecedor para familias, alumnos y profesores. Sentimientos
a flor de piel y mucho cariño. http://bibliotecasiurothucena.blogspot.com/2020/02/nuestras-tertulias.html
Quiero decir que para mí esta actividad fue especial a nivel personal ya
que, me permitió unir una vez más mi tierra castellana gracias a Machado con mi
segunda tierra la onubense, gracias a Juan Ramón.
-
Por último,
cerrábamos el mes con el DÍA DE ANDALUCÍA, un día especial para toda la
Comunidad Educativa.
- Del 24-26
cada nivel/ciclo prepararon diversos murales dónde se vería reflejado el
folclore, alimentos, fiestas, personajes, monumentos…de la Comunidad Autónoma
de Andalucía y diversas provincias que la componen. El título de esta actividad
fue “LAS COSILLAS DE MI ANDALUCÍA”.
- El jueves 27 se procedió a dos actividades importantes:
o
Por un lado LA
CARRERA “VERDE Y BLANCA” en las que maestros y alumnos de todo el centro vestidos
con camiseta verde o blanca correrían por el pueblo terminando cada uno en un
punto para colocar el mural preparado durante los días 24, 25 y 26. Posteriormente
se ofreció a todos un desayuno andaluz gracias a la colaboración del AMPA y del
Ayuntamiento aparte, del aceite procedente de la Junta y a este programa de
Creciendo en Salud.
Además, a las 10 de la mañana, se procedió a la izada de banderas y canto del himno de Andalucía (trabajado por los alumnos gracias al maestro de música, David).
o
Además, el alumnado de Secundaria gracias al
maestro de Educación Física (Carlos), hizo en el parque del “Nono” una CARRERA DE ORIENTACIÓN.
Para poder
orientarse, los alumnos debían conocer las banderas y diversos acertijos de la
comunidad en la que habitan, Andalucía.
Comentarios
Publicar un comentario