NO EVITAMOS LA TRISTEZA...
Durante el mes
de Noviembre hemos trabajado desde los talleres de Estimulación del Lenguaje en
infantil la emoción de la tristeza. Ya que, esta emoción como todas las
emociones primarias tiene una función y no debemos evitarla.
Aunque se
trata de una emoción negativa no significa que sea negativa. La consideramos
así porque nos provoca un sentimiento de malestar, no placentero y con una
tendencia a actuar de una determinada manera de forma inmediata (llorando, frustración,
agobio,, cansancio, problemas de sueño y alimentación…)
No nos gusta
estar tristes ni sentir tristeza pero, es esa tristeza la que nos hace ver las
cosas de otra manera y nos ayuda a construir recursos para superar una pérdida.
Al fin y al cabo, la tristeza sólo la sentimos cuando perdemos algo. Tenemos
que aprender a elaborar nuestras tristezas.
Debemos tener claro
también que no toda pérdida provoca tristeza pero si, toda tristeza conlleva
pérdida.
Para trabajarla
en infantil hemos leído dos cuentos “la tortuga que quería ser deportista” y “El
tigre Teo”. Gracias a ellos, salieron temas como la pérdida de un ser querido, una mascota, la muerte, el abandono...
Lo hemos pasado bien de nuevo aprendiendo y trabajando un tema que a veces no "nos gusta mucho trabajar" pero que es necesario...
Os dejo un vídeo también para trabajar esta emoción gracias al monstruo de colores.

Comentarios
Publicar un comentario