SOS. CUIDA TU SALUD
Desde el Programa de Creciendo en Salud esta semana hemos querido celebrar el día de la Salud que es el 7 de abril. Por ello, hoy día 4 hemos tenido el placer de recibir al enfermero escolar para darnos unos talleres de RCP al alumnado de quinto, sexto de Educación Primaria, primero y segundo de la E.S.O. favoreciendo así también el Programa de Tránsito entre etapas.
Nos ha quedado claro, que si te encuentras en una situación en la que una persona ha caído, no respira y no responde a ningún estímulo, puede ser signo de paro cardíaco.
En ese caso, hay que llamar a los servicios de emergencia 112 y realizar el masaje cardíaco.
Siempre es mejor hacer algo a no hacer nada porque podemos salvar una vida.
1. Comprobaremos si tiene o no consciencia.
2. Solicitaremos ayuda y llamaremos a los servicios de emergencia (112).
3. Colocaremos las manos entrelazadas a la altura del esternón y haremos 30 compresiones rápidas y con fuerza. Al ritmo de canciones como "la Macarena", "Que el ritmo no pare"...
4. Realizaremos dos ventilaciones abriendo la vía aérea pinzando la nariz y sellando boca (reanimador) con boca (paciente) para darle aire.
5. Se comprobará si respira ya o no, acercando nuestra cara a su boca de lado, y mirando su cuerpo hacía los pies.
Comentarios
Publicar un comentario