QUIEN ENTIENDE EL AMOR, ENTIENDE LA VIDA...

 


Cómo ya sabéis de anteriores cursos y entradas en este blog durante el mes de febrero siempre son muchas las actividades y efemérides que se llevan a cabo en el colegio.

·         Del 8-15 hemos celebrado el amor y la amistad.

·         Del 16- 21 celebraremos el carnaval.

·         Del 22-28 celebraremos el día de Andalucía.

De estas dos últimas efemérides os haremos un mini-resumen con fotos en la siguiente entrada.

De momento os dejamos algunas de las actividades llevadas a cabo desde la coordinación de Creciendo en Salud:

1.    Los alumnos de Audición y Lenguaje y de Pedagogía Terapéutica han coloreado una pieza del puzzle de nuestro corazón. Entre todos lo formamos y somos necesarios en nuestra aula.

 


2.    Han hablado del mapa de su corazón contándonos a través de la expresión escrita y oral cuáles han sido los momentos más importantes de su vida así como, quiénes son sus amigos, lugares y aficiones favoritas.

 




3.    Han reconocido sustantivos, determinantes y adjetivos dentro de un súper corazón.

 


 

4.    Han trabajado funciones ejecutivas, procesos psicológicos básicos y vocabulario a través de actividades como búsqueda de iguales, diferencias, dominós, memory, frases hechas y refranes, flash card, laberintos, sudokus, puzles y simetrías…

 




5.    Han hecho recetas para pócimas con mucho amor y recitado poesías:

INGREDIENTES

ELABORACIÓN

1 vaso de amigos.

Mezclar abrazos con besos.

2 platos de cariño.

Reposar con sonrisas y cariño.

3 cucharaditas de sonrisas.

Compartir con amigos.

4 tazas de besos.

Empanar jugando hasta cansarnos de alegría.

5 sobres de abrazos.

Tomar una vez al día.

 


 

6.    En infantil han decorado un póster con sus huellas. 5 años A y 5 años B. Además en 3 años y en 4 años también han hecho actividades chulísimas.

 


7.    Hemos leído cuentos y visualizado otros trabajando así la comprensión oral y escrita.




8.    Se ha regalado una planta a cada clase (Calandiva- Kalanchoe) con la finalidad de que la cuiden los niños/as hasta final de curso.







¡¡Gracias al blog de 5º del maestro Fran podéis ver cómo cuidarla!!



Como dijo Buda: ¿cuál es la diferencia entre “me gustas” y “te amo”? buda respondió: cuando te gusta una flor sólo y se seca, la arrancas. Pero, cuando amas una flor, la cuidas y riegas a diario para que no se seque. Quien entiende esto, entiende la vida.

Y como dijo el Principito “el tiempo que pasas con tu rosa es lo que la hizo tan importante”

 

9.    Y por último, hemos escuchado música a las entradas y salidas del centro así como en los recreos, relacionadas con la temática del amor.

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

UN FUTURO MÁS VERDE ESTÁ POR CREAR

FELIZ DÍA DE LA NUTRICIÓN

FEBRERO SE VISTIÓ DE CARNAVAL, DE GRANJA, DE ANDALUCÍA Y DE MACHADO A JUAN RAMÓN