NUESTRA PAZ NO ENTIENDE DE MUROS

Desde los planes y proyectos de Creciendo en Salud, Biblioteca e Igualdad propusimos diversas actividades para el día 29 de enero con el motivo de celebrar “El día la Paz”:

 

-        Recitamos poesías en infantil de 5 años A y B, en 4 años y en 3 años.


-        Leímos  diferentes cuentos y aprendimos valores de todos ellos. Aquí os dejamos uno como ejemplo:




-        Trabajamos la lectoescritura con el abecedario de la paz.


-       Resolvimos un Pasapalabra, crucigramas, sopas de letras, adivinanzas, realizamos laberintos, buscamos diferencias, pintamos mandalas…


-      Nos divertimos muchísimo con un Escape Room de Malala y aprendimos el valor de ir a la escuela y la igualdad de género entre hombres y mujeres.


-   Los alumnos de secundaria leyeron un manifiesto por la paz a las 11:30 de la mañana por la megafonía para poder disfrutar todo el centro del mismo.


-      A lo largo de la semana escuchamos a la entrada y salida del colegio así como en los recreos, diversas canciones relacionadas con la paz. Por ejemplo ésta: 



-        Además, desde inglés y francés también se llevaron a cabo actividades a través de la interpretación y traducción de canciones.


-    Por último a nivel de centro, creamos nuestro propio muro de la paz con mensajes positivos ya que nuestra paz no entiende de muros.




















Comentarios

Entradas populares de este blog

UN FUTURO MÁS VERDE ESTÁ POR CREAR

FELIZ DÍA DE LA NUTRICIÓN

FEBRERO SE VISTIÓ DE CARNAVAL, DE GRANJA, DE ANDALUCÍA Y DE MACHADO A JUAN RAMÓN