EN NOVIEMBRE POR DERECHO EDUCAMOS
Hola de nuevo chicos/as, os traigo la presentación de las actividades que hemos realizado durante el mes de noviembre en el cole. Algunas de ellas desde el Programa de Creciendo en Salud y Hábitos de Vida Saludable.
1. La primera ha sido organizada desde el
equipo directivo para conmemorar el día 16 de noviembre el día del flamenco y
con ella recordar en los diferentes cursos y niveles que el flamenco es
importante porque:
-
Nos ayuda a conocer una parte importante de la
cultura de nuestra comunidad autónoma, Andalucía.
-
Fomenta el interés y el respeto por un estilo
musical que a veces está olvidado. Y por tanto, aprenden a diferenciarlo de
otros estilos y a respetarlos todos por igual.
-
Valoramos el flamenco como un arte de esta
tierra.
-
Descubrimos tradiciones de arraigo familiar.
-
Conocemos y valoramos artistas flamencos importantes
y los palos de dicho arte.
-
Analizamos los trajes y vestimentas que
utilizan.
- (…)
2. La segunda ha sido el 20 de noviembre
con la celebración de los derechos del niño. A través de diversas
actividades desde el Programa de Creciendo en Salud se ha aprendido que los
niños no sólo tienen derechos sino también, deberes.
Siendo
los principales derechos los siguientes:
-
Derecho a tener un nombre y una identidad.
-
Derecho a la educación.
-
Derecho a una atención médica.
-
Derecho a la alimentación.
-
Derecho a la protección y al amor.
-
Derecho a jugar.
-
Derecho a tener un hogar.
-
Derecho a la igualdad y no discriminación.
3. La tercera actividad realizada ha sido
el día 25 de noviembre contra la violencia de género.
Para ello, la seño María (tutora de 5 años A y coordinadora del Plan de
Igualdad del centro) propuso diversas actividades como por ejemplo:
-
Conocer diferentes profesiones en las que
pueden trabajar hombres y mujeres con igualdad de oportunidades.
-
Conocer a Clara Campoamor.
-
Juego de Pasapalabra “Buenos tratos”.
-
La igualdad de género en algunas películas
Disney.
-
Trabajar el empoderamiento de las mujeres más
importantes de nuestra historia.
-
Canciones en el hilo musical del colegio alusivas a esta
efeméride para los momentos de entrada y salida y el recreo.
o
“Puerta violeta” de Rozalén.
o
“Ella” de Bebe.
o
“Sonrisa” de Ana Torroja.
o
“Salir corriendo” de Amaral.
o
“A ningún hombre” de Rosalía.
o “Déjala que baile” de Melendi y Alejandro Sanz.
Por último,
y antes de despedirme me gustaría trasladaros una información que me ha
facilitado el Equipo de Orientación Educativa del colegio. A través
del siguiente vídeo podéis conocer una aplicación para trabajar los hábitos
saludables. Os animo a descargarla y jugar con ella.
Comentarios
Publicar un comentario