RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE
Durante el mes de SEPTIEMBRE se
llevaron a cabo varias reuniones de ciclo y etapa para proponer diversas
actividades desde los diferentes planes y proyectos a los que nos acogemos de
forma conjunta y coordinada.
Hemos tenido siempre presente el calendario escolar y
las diferentes efemérides que iban a tener lugar durante el curso. De tal
manera que, un viernes al mes se han ido llevando a cabo la realización de
actividades juntando diferentes fechas a celebrar, englobando los objetivos de
los diferentes planes.
Además, siempre hemos intentado que hubiese
flexibilidad en cambiar, incluir o modificar una u otras actividades.
Durante el mes de OCTUBRE tuvimos en cuenta el día 12 “Día de la Hispanidad”, el día
16 “Día Mundial de la
Alimentación” y el día 24 “Día de la Biblioteca”. Además, el día 31 “Día de Halloween” (desde el área de inglés y en los
talleres de estimulación del lenguaje impartidos por la AL del
centro también se llevaron a cabo diferentes actividades).
La celebración del descubrimiento de
Colón, Alimentación e inauguración de la biblioteca del centro para el curso
2017-18 se llevó a cabo el día 20 de
octubre aunando las mismas.
En Educación Infantil y 1º y 2º de Primaria se llevaron a cabo:
- Poemas y/o
canciones.
- Cuentos con pictogramas o escuchados
- Laberintos y
diversos pasatiempos.
- Manualidades
- Estudio de alimentos que tenemos traídos de América...
En 3º y 4º de Primaria:
- Crucigramas, sopas de letras, laberintos, unir números para formar dibujos,...
- Dictado (con contenidos que estén relacionados)
- PRESENTACIÓN
(Power Point).
- Vídeos “El
descubrimiento de América”
En 5º y 6º de Primaria:
- Leer y conocer
la biografía de Cristóbal Colón (por escrito y en vídeo)
- Vídeos “El descubrimiento de América y de los 4 viajes que hizo Colón.
- Hacer una tertulia dialógica sobre sus viajes o biografía, así como narraciones escritas por ellos.
En 1º y 2º de la ESO:
- Vídeos “El
descubrimiento de América”
- Organizar una
visita a las carabelas: dónde están, cuánto cuesta entrar, cómo se puede
llegar hasta ellas, cómo son, son de verdad o de mentira,… (Página web).
- Buscar en
internet características de las mismas y ver semejanzas y diferencias
entre las 3 carabelas.
La semana del 30 de octubre al 3 de noviembre hemos
trabajado una de las 6 emociones básicas: EL
MIEDO.
Gracias a la festividad de Halloween se trabajaron
algunas de las siguientes actividades:
- Expresión
oral a través de un mural.
- Vocabulario
con un ppt en la PDI. E imágenes en papel.
- Juegos
interactivos: buscar iguales y diferentes, cuál es el intruso,
adivinanzas…)
- Cuento
(lectura y dramatización + comprensión lectora y oral): “la bruja de
escoba turbo” “Juan no se quita el disfraz”, “los ogros enamorados”…
- Bailamos
con la canción de “los esqueletos”.
- Psicomotricidad
gruesa con los monstruos.
- Hacemos
praxias con la calabaza.
- Trabajamos
el sentido del gusto con diferentes recetas monstruosas.
Comentarios
Publicar un comentario