RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DE DICIEMBRE


En DICIEMBRE se procede a trabajar el día de la constitución el martes 5 de diciembre.


Para ello, se trabajó en la creación de un gran libro escrito entre todos. El libro se llamaba “Constitución”. En él aparecen pegados los deberes y derechos extraídos de los artículos asignados a cada nivel. 


Los tutores trabajan esa semana: cuentos, canciones, poesías, películas, debates, tertulias…relacionados con la Constitución.

En infantil trabajan los artículos de: derecho a la educación, a jugar libremente, a             tener familia y a que les protejan.
En primero trabajan el artículo de: el derecho a la educación.
En segundo trabajan el artículo de: el derecho a trabajar.
En tercero trabajan el artículo de: el derecho a la libertad de ideas, expresión y                 religión.
En cuarto trabajan el artículo de: el derecho a disfrutar del medio ambiente.
En quinto trabajan el artículo de: el derecho a la intimidad personal y familiar.
En sexto trabajan el artículo de: el derecho a la libertad de pensamiento y de                     reuniones pacíficas.
En 1º ESO trabajan el artículo de: derecho a trabajar y a elegir una profesión.
En 2º ESO trabajan el artículo de: derecho a la protección de la salud.







Además, este mes también hemos trabajado algunas actividades que nos han enseñado en el curso presencial de “emociones”. La actividad se llama: NOS MOVEMOS AL RITMO DE MÚSICA Y SONIDOS.


En el aula de AL trabajamos emociones, relajación, yoga para niños, onomatopeyas, cuentos sonoros, dramatización…


Estas fotos demuestran algunos de esos momentos en los que los peques imitan el zumbido de una abeja, el sonido de una vaca, mueven sus alas como si fuesen gallinas y elevan su trompa como los elefantes pisando fuerte y lento mientras caminan.


Y por último, como no podía ser de otra manera, este mes se ha trabajado la Navidad y la emoción de la sorpresa.













Comentarios

Entradas populares de este blog

UN FUTURO MÁS VERDE ESTÁ POR CREAR

FELIZ DÍA DE LA NUTRICIÓN

FEBRERO SE VISTIÓ DE CARNAVAL, DE GRANJA, DE ANDALUCÍA Y DE MACHADO A JUAN RAMÓN