Entradas

Mostrando entradas de 2018

NO EVITAMOS LA TRISTEZA...

Imagen
Durante el mes de Noviembre hemos trabajado desde los talleres de Estimulación del Lenguaje en infantil la emoción de la tristeza. Ya que, esta emoción como todas las emociones primarias tiene una función y no debemos evitarla. Aunque se trata de una emoción negativa no significa que sea negativa. La consideramos así porque nos provoca un sentimiento de malestar, no placentero y con una tendencia a actuar de una determinada manera de forma inmediata (llorando, frustración, agobio,, cansancio, problemas de sueño y alimentación…) No nos gusta estar tristes ni sentir tristeza pero, es esa tristeza la que nos hace ver las cosas de otra manera y nos ayuda a construir recursos para superar una pérdida. Al fin y al cabo, la tristeza sólo la sentimos cuando perdemos algo. Tenemos que aprender a elaborar nuestras tristezas. Debemos tener claro también que no toda pérdida provoca tristeza pero si, toda tristeza conlleva pérdida. Para trabajarla en infantil hemos leído dos cuen...

NOVIEMBRE CHOCOLATEANDO

Imagen
Durante el mes de noviembre los alumnos desde 1º de primaria a 6º de primaria han acudido a una fábrica de chocolate en Camas (Sevilla). Un espacio dedicado a experimentar con los cinco sentidos: ver, oler, comer, sentir y escuchar. https://www.chocolatesmamagoye.es/ Allí aprendieron de dónde viene el cacao (planta, países…), cómo es el proceso productivo para hacer chocolate, la evolución en la historia, su importancia en algunos países europeos como Bélgica, Suiza… El cacao puro, sin mezclar con azúcares y aditivos tiene componentes muy beneficiosos para el organismo, reduce el colesterol siempre que sea un consumo del chocolate moderado, es un alimento saciante con un alto contenido en fibra, alivia el estrés y es un antidepresivo natural, es bueno para la salud cardíaca y beneficioso para la piel. Nuestros alumnos disfrutaron mucho de esta experiencia tan dulce.

OCTUBRE DE MIEDO

Imagen
La última semana del mes de octubre celebramos Halloween en el cole. Sobra decir que es una celebración de origen celta y de alta tradición estadounidense que se ha ido metiendo poco a poco en nuestra cultura española, y por tanto, en la cultura también de los más pequeños dentro de nuestro colegio. Desde el área de inglés se ha decorado el colegio, y se han organizado actividades de baile amenizadas con disfraces, desde los más pequeños hasta nuestros maestros se han puesto “terroríficamente guap@s” También, desde los talleres de estimulación del lenguaje oral hemos trabajado de nuevo la emoción del miedo, siguiendo la línea de trabajo del curso pasado. Es una de las emociones primarias en las personas junto con el asco, la alegría, la tristeza, la sorpresa y el enfado. Nos preocupa sentir miedo, tener inquetudes, no saber manejar nuestros miedos y que ellos nos manejen a nosotros…y por tanto, nos preocupa aún más si esos miedos son los que tienen nuestros pequeñ@...

OCTUBRE FRUTOS DEL OTOÑO

Imagen
Durante parte del mes de septiembre, octubre, noviembre y parte de diciembre trabajaremos los frutos típicos del otoño. Conoceremos su forma, su color, su tamaño, función en nuestro cuerpo, su nombre… Es importante diferenciar si son carnosos o secos y cuáles son las diferencias entre ambos… No podremos comerlos en el cole puesto que no podemos llevar alimentos externos al centro para evitar intolerancias, alergias… pero, siempre podemos invitaros a que los consumáis en casa de manera saludable y en familia. ¡No hay mejor manera de aprender y más divertida que en familia! ¡Y no hay alimento más sano que la fruta! Además, desde el taller de Estimulación del Lenguaje Oral en las clases de 3, 4 y 5 años también hemos trabajado las praxias con nuestra amiga la castaña, a través de la PDI en imágenes, del dado hinchable, de tarjetas manipulativas…