NOS GUSTA LA LECHE

 


Desde el Programa de Creciendo en salud solicitamos este curso la entrega de leche además de la de fruta, verduras y hortalizas que nos van llegando a lo largo del curso.

HOY hemos recibido la primera entrega de tres que vamos a tener.

Viene leche sin lactosa y entera la cuál tomarán nuestros niños/as de manera natural y sin azúcares añadidos fomentando la comida real y los productos bien procesados.

¿Por qué es importante incluir leche y otros lácteos en nuestra dieta?

Porque aportan proteínas, vitaminas y minerales como el calcio, entre otros nutrientes, que contribuyen adecuadamente al desarrollo de nuestros huesos y por tanto, a nuestro crecimiento.

¿Qué lácteos son los más recomendables consumir y con qué frecuencia?

La leche entera o semidesnatada, el yogur natural (no azucarado, podemos echarle frutas que lo endulcen y/o frutos secos, canela,...), el queso fresco y la cuajada.

Todos son de consumo diario y se recomienda tomar 2-3 raciones diarias.

Hay que evitar el consumo de ultraprocesados y en este caso lácteos industriales que llevan leche como por ejemplo: natillas, batidos, yogures azucarados, arroz con leche, flanes, helados, mantequillas, quesos de untar o con palitos, nocilla...es mejor caseros y de forma puntual no diaria para los recreos.

Los lácteos no deben sustituir la fruta, verduras y hortalizas.



Por último y aprovechando que hoy día 22 de marzo es el día mundial del agua recordar lo importante que es para nuestra salud e higiene.

Aparte de la leche que bebemos es importante para nuestro cuerpo beber al menos 2 litros de agua diariamente, hacer ejercicio diario y a poder ser al sol para coger mucha vitamina D.



¡¡Aprovecho esta última entrada del trimestre para desearos unas felices vacaciones. Nos vemos a la vuelta descansados y con ganas de más!!




Comentarios

Entradas populares de este blog

UN FUTURO MÁS VERDE ESTÁ POR CREAR

FELIZ DÍA DE LA NUTRICIÓN

FEBRERO SE VISTIÓ DE CARNAVAL, DE GRANJA, DE ANDALUCÍA Y DE MACHADO A JUAN RAMÓN