Entradas

Mostrando entradas de 2021

TENEMOS DERECHOS, PERO TAMBIÉN DEBERES. FELIZ DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Imagen
    Ayer día 3 de diciembre, celebramos en el CEIP “Manuel Siurot” el día de la Constitución. Para ello, los alumn@s leyeron diferentes cuentos tradicionales-clásicos y trabajaron diferentes derechos y deberes a través de Tertulias Dialógicas. Infantil el cuento del Patito Feo    → Derecho a la igualdad. → Deber de respetar a los demás sin importar el sexo, la cultura, la edad, pensamiento y expresiones…       Primer Ciclo el cuento de la Cenicienta   → Derecho a la familia, casa y alimento. → Deber de respetar, honrar y obedecer a mis padres y/o personas que me cuidan.   Segundo Ciclo  el cuento del Sastrecillo Valiente → Derecho a un trabajo digno. → Deber de respetar mis obligaciones laborales así como, las personas con las que las comparto.     Tercer Ciclo    el cuento del Soldadito de Plomo → Derecho a la sanidad. → Deber de cuidar el medio ambiente y lo que me rodea, igual que deben cui...

NO ES NO

Imagen
  El día 25 de noviembre se celebraba en el CEIP "Manuel Siurot" el día Contra la Violencia de Género. Fecha que lleva celebrándose desde el año 1999. En el año 1960 la policía secreta asesinaba a las tres hermanas Mirabal, mandados por el general Trujillo. Las tres mujeres eran activistas políticas de la República Dominicana y las llamaban "las mariposas". En aquella época eran mal vistas por ser extranjeras, mujeres y no podían tener libertad de expresión ni de pensamiento. Las cosas han avanzado mucho pero, aún es largo el camino que nos queda por recorrer. Así que volad libres y no dejéis que nada ni nadie os corte vuestras alas. Se lo debemos a ellas y a nosotras mismas. El amor no duele. No te chilla, no te humilla y no te levanta la mano.  El amor no te dice la ropa que tienes que llevar, las amigas que debes tener ni a quién puedes ver. No te pega "por tu bien" ni "para que me entiendas" o "porque me obligas a hacerlo y no me haces...

CUANDO LAS PALABRAS FALLAN, LA MÚSICA HABLA. ¡¡VIVA EL FLAMENCO!!

Imagen
El día 16 de noviembre celebramos en el CEIP "Manuel Siurot" el día del flamenco. Arte original de Andalucía, con influencias de diferentes culturas (árabe, gitana, cristiana y judía), que mezcla música, cante y baile. Reconocido como Patrimonio de la Humanidad y conservado durante siglos con grandes autores como Camarón, Paco de Lucía, Sara Baras o Carmen Linares. Para ello, el 15 y el 16 realizamos grupos interactivos desde todas las clases y niveles a través de diferentes actividades coordinadas por los Planes y Proyectos del Centro (Biblioteca, Igualdad y Creciendo en Salud). Desde Creciendo en Salud hemos querido trabajar la emoción de la alegría este mes. El pasado mes fue el miedo a través de Tertulias Dialógicas de diferentes cuentos. Las actividades han ido dirigidas a trabajar diferentes palos del flamenco (: escuchando y ordenando diferentes estrofas de las canciones de cada palo; se ha visto un palo por cada provincia y se ha disfrutado pintando un mural que ...

JUNTOS SOMOS UN EQUIPO

Imagen
  Juntos somos un equipo, y lo hemos demostrado este miércoles gracias a la actividad "Un plátano por la Palma".    Tras la iniciativa del centro desde la coordinación de Creciendo en Salud, se propuso traer un plátano TODOS LOS MIÉRCOLES, aparte de poder traer fruta el viernes que es el día libre de almuerzo; y del lunes, que es el día establecido en el abanico del centro. De esta manera fomentamos el consumo de frutas desde una nueva perspectiva, la solidaria.   Gracias a la compra y almuerzo de esos plátanos estamos ayudando a los habitantes de la isla de la Palma que lo están pasando mal por la erupción del volcán. No cuesta nada ayudar aunque sea en la distancia. Un granito es una gran montaña.   Este ha sido el resultado de esta primera semana.    INFANTIL 3 AÑOS   INFANTIL 4 AÑOS     INFANTIL 5 AÑOS     PRIMERO DE PRIMARIA         SEGUNDO DE PRIMARIA           TERCERO DE PRI...

HALLOWEEN DE MIEDO

Imagen
  Desde el centro llevamos varios cursos trabajando con estrategias de éxito educativo. Una de ellas es las Tertulias Dialógicas, y otra los Grupos Interactivos. Este curso las retomamos dichas actividades d espués de la pandemia con el Covid. Aunque sin las familias como voluntarios por el momento. Desde la coordinación de Creciendo en Salud y de Biblioteca proponemos los siguientes cuentos para trabajar la emoción del miedo a nivel de centro con las Tertulias Dialógicas. - En E. Infantil: "Nacho tiene miedo". - En primero y segundo de E. Primaria: "Los fantasmas buscan casa". - En tercero y cuarto de E. Primaria: "Cuando llega la noche". - En quinto y sexto de E. Primaria: "Un jarrón de la China". - En primero y segundo de la ESO: "La tejedora de la muerte". La emoción del miedo es una de las emociones primarias en todos los seres humanos, junto con otras cinco: alegría, tristeza, ira, sorpresa y asco.   Aprovechamos la festividad de ...