EN ABRIL CULTURAS MIL
Este
mes han sido muchas las actividades realizadas desde el centro puesto que antes
de las vacaciones de Semana Santa hemos llevado a cabo la semana cultural.
Entre
otras me gustaría destacar:
LA
ACTIVIDAD DEDICADA AL TRÁNSITO ENTRE LA GUARDERÍA DE LA LOCALIDAD Y NUESTRO
CENTRO.
El
viernes 12 de abril acudieron al centro los alumnos de la guardería para
realizar un taller conjunto de estimulación del lenguaje oral. El taller fue
elaborado de manera conjunta por las maestras tutoras tanto de la guardería
como de la clase de 5 años, como por mí (maestra especialista de Audición y
Lenguaje y coordinadora del programa de Creciendo en Salud).
Contamos
el cuento de la “oruga glotona” y visualizamos el vídeo del gusanito para la
realización de praxias.
Posteriormente
trabajamos en Grupos Interactivos diferentes actividades:
1. Clasificando
los alimentos sanos e insanos con Don Alegre y Don tristón.
2. Memory
de la primavera con nuestro amigo “Don Pepito el jardinero”.
3. Asociación
de números, cantidades y días de la semana (relacionado con las frutas que
comía la oruga en el cuento)
4. Hacemos
nuestra propia oruga gracias a nuestras manos y pintura de dedo.
Fue
una jornada muy fructífera en la que grandes y pequeños disfrutaron y
aprendieron mucho.
OTRA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS HAN SIDO LAS SESIONES DE MUSICOTERAPIA impartidas por la maestra especialista en PT y coordinadora del programa de Biblioteca para 1º y 2º de la ESO.
Para
ello, se organizaron actividades con diferentes músicas pasando por estado de
relajación, actividad y vuelta a la calma.
1. Relajación grupal.
2. Abrazo grupal: dentro de un aro tienen que
entrar todos abrazados.
3.
Pasar el aro en cadena: cogidos de la mano tienen que pasar el aro por todos los integrantes del
grupo.
4.
Reto cooperativo de equilibrio: Todo el grupo tiene que intentar
mantenerse durante 5 segundos de la siguiente forma, cada compañero debe
cogerle el pie a otro.
5.
Serpientes
vibradoras manos y pie:
pañuelo detrás del último del grupo, intentar cogerlo desplazándose con un solo
pie.
6. Opuesto
a lo que yo digo: en círculos, cogidos de la mano, saltamos
dentro y fuera. Realizar lo contrario de lo que yo diga.
7. Dibujo
descompuesto: sentados en fila mirando a la espalda del
compañero/a, dibujar con el dedo una figura dada y el primer integrante
adivinar lo que es.
8. Mandalas:
cada 2 grupos representarán los 6 mandalas que les presentamos en una imagen.
9.
Vuelta
a la calma: relajación
a través del cuento “Disfrutar de la vida” Jorge Bucay.
En estas jornadas los alumnos
trabajaron emociones de manera conjunta y demostraron ser unos compañeros
excelentes. Sin la ayuda de las correspondientes tutoras, el maestro de E. Física, Conserje y alumnas de prácticas nunca hubiese sido posible.
Desde ambos programas (Biblioteca y
C. Salud) nos gustaría agradecer su disposición y buen hacer.
OTRA ACTIVIDAD A DESTACAR HAN SIDO LAS MINIOLIMPIADAS. (Organizadas por el maestro de E. Física como parte del equipo de promoción de la salud).
Fueron llevadas a cabo el miércoles 10 de abril a nivel de centro. Participó todo el centro de manera coordinada.Tras una ceremonia de apertura y calentamiento grupal jugaron a:
- Infantil: salto de longitud, diana de globos, carrera con pelotas, bolos y circuito.
- Primaria y Secundaria: relevos 4 por 4, velocidad, balón prisionero, circuito, jabalina, vallas y salto de longitud.
Posteriormente,
tuvieron un desayuno saludable compuesto de pan con aceite virgen extra
(procedente del programa para la promoción de hábitos de vida saludable y
Creciendo en Salud) y zumo.
Se realizó una
carrera por los alrededores del centro en la que participaron también los
maestros y se clausuró la jornada con la entrega de premios.
A los niños
les encantó y aprendieron que deporte y salud deben ir de la mano. Fueron una
oportunidad para poner en práctica muchos de los valores, que desde la escuela,
se quieren transmitir como son: el trabajo en grupo, el respeto, la amistad,
convivencia, el esfuerzo y el tener claro que lo importante es participar y no
ganar, siempre de manera saludable.
Los alumnos de
2º de la ESO tuvieron una labor encomiable y fueron felicitados por ello.
Por
último, me gustaría destacar otra propuesta que ha tenido mucho éxito a la
vuelta de vacaciones, EL MARCAPÁGINAS
SOLIDARIO.
Por parte del programa de
Biblioteca con el que tenemos estrecha colaboración desde el programa de
C.Salud, gracias a la celebración del día del
libro en nuestro centro, los alumnos han decorado un marcapáginas y donado un
dinero a la asociación “Save the Children”.
Siempre fomentando los valores de
la solidaridad, compromiso y creatividad. Defendiendo el derecho a la educación
del artículo 27 de nuestra Constitución por el que creemos que en cualquier
parte del mundo todos somos iguales y tenemos derecho a aprender y a la educación de manera digna.
Comentarios
Publicar un comentario