Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DE ABRIL Y SEMANA CULTURAL

Imagen
En el mes de ABRIL se procede a trabajar muchas fechas y actividades importantes. La primera actividad está dedicada al  “ DÍA  DE LA SALUD”   el viernes 6 de abril. Para ello, se trabajó en infantil, 1º, 2º, con el cuento “Tate, el muñeco que comía tomate”. -    Se leyó e interpretó el cuento (praxias, respiración, soplo, onomatopeyas, vocabulario…) -          Se hicieron preguntas de comprensión lectora. -     Se mantuvo un diálogo-debate  -          Se explico el ciclo productivo del tomate frito con una secuenciación de imágenes. -          Se realizó un mural con dibujos pintados del ciclo productivo. -     Por último, se jugó con la PDI a un juego interactivo sobre frutas, verduras y hortalizas. En él se trabajaba el vocabulario de las mismas, las identificaban, las unían con su nom...

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DE MARZO

Imagen
En el mes de MARZO se procede  a trabajar el “ DÍA  DE DE LA MUJER” el jueves 8 de marzo. Para ello, se trabajará a nivel de centro la actividad plástica “A ti mujer” con las siguientes actividades: -         Se elabora una flor por cada alumno-a de la manera más creativa posible. Después  en ella cada alumno-a escribirá valores y cualidades que definan a la mujer. -         Una vez terminadas de elaborar las flores, se llevará a cabo una asamblea o debate, dónde cada alumno-a elija a quién regala su flor y por qué. Se trata de un trabajo de emociones, por lo que es imprescindible que todo el alumnado intercambie su flor con algún compañero-a. De esta manera, llevarán para casa un regalo de un compañero-a por el “día de la mujer” y todos y cada uno de los niños tendrán su flor. -         El jueves 8 de marzo, el   centro hará entrega de un clav...

RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DE FEBRERO

Imagen
Durante el mes de FEBRERO se procede a trabajar el “ DÍA  DE  ANDALUCÍA” el martes 27 de febrero. Para ello, se trabajó a nivel de centro: -     La preparación, exposición y disfrute de diferentes talleres paseando por las diferentes provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. -    En la entrada principal se llevó a cabo la presentación y participación de diferentes miembros de la Comunidad educativa. -     Izada de bandera e himnos. -    Interpretación de la canción “Andalouse” de Kendi Girac a cargo de la maestra de francés del centro y de música. -     Taller de agricultura y ganadería: Jaén y Almería. -     Taller de alimentos y tradiciones: Sevilla, Huelva y Cádiz. -     Taller de cosas de mi pueblo: Chucena. -     Taller de cultura y arte: Granada, Córdoba y Málaga. -     Actuaciones grupales: ESO. -     Desayuno saludable con fresa...