Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

FELIZ DÍA DE LA NUTRICIÓN

Imagen
La OMS define nutrición como: “ la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad”. La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. Los niños sanos aprenden mejor. La gente sana es más fuerte y más productiva. También nos dan estos consejos prácticos para mantener una alimentación saludable: La composición exacta de una alimentación saludable, equilibrada y variada depende de las necesidades de cada persona (por ejemplo, de su edad, sexo, hábitos de vida, ejercicio físico), el contexto cultural, los alimentos disponibles localmente y los hábitos alimentarios. Es importante conocer estas recomendaciones generales: 1. ...

UN FUTURO MÁS VERDE POR CREAR

Imagen
Desde los planes y proyectos de Creciendo en Salud y Biblioteca queremos proponeros una actividad para celebrar el día del cuidado del Medio Ambiente que es el día 5 de junio. Esta actividad fomentará vuestra creatividad. El mejor material que podemos utilizar es el que tengamos por casa pensando siempre en REDUCIR, RECUPERAR, REUTILIZAR Y RECICLAR. ¡¡Ahhh!! Y si podéis no utilicéis rotuladores mejor acuarelas, témperas, ceras, lápices de colores… Con ella no sólo celebraremos este día si no que decoraremos una vez más ventanas y balcones y disfrutaremos haciendo nuestros carteles en familia. ¡¡Os animamos a participar!! es una actividad divertida y con la que cerraremos este curso escolar desde los proyectos del centro. Además, el día 5 de junio publicaremos un vídeo con vuestras fotos y carteles para celebrar el día.  En los blog de Creciendo en Salud y Biblioteca podréis verlo.

FAMILIAS HAY MUCHAS Y TODAS SON ESPECIALES

Imagen
El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año  para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los jóvenes. A pesar de que el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas, evolucionando de acuerdo a las tendencias mundiales y los cambios demográficos, las Naciones Unidas consideran que la familia constituye la unidad básica de la sociedad.  Tal vez el dinero no da la felicidad pero, ayuda a conseguirla. En la amistad encontraremos algunas de las mejores alegrías puesto que son la familia que elegimos. En las medicinas encontraremos la cura para las enfermedades. Pero sólo en la familia de cada uno encontraremos el verdadero AMOR. Desde nuestro centro se celebra esta efeméride especialmente desde el  Plan de Igualdad , pero, desde  el pro...